Seguro que todos vosotros conocéis al Ratoncito Pérez, el pequeño roedor que os alegró los despertares de vuestra niñez. Hoy os contaremos la verdadera historia de este encantador personaje.
A finales del siglo XIX, concretamente en 1894, la reina María Cristina encargó al cura Luis Coloma que escribiera una bonita historia para celebrar que a su niño, el joven rey Alfonso, se le había caído un diente. Este cura, tomó el trabajo muy seriamente y redactó una bonita fábula que contaba el motivo de por qué se caen los dientes. Solo existía un pequeño ser que pudiera llevarse todos los dientes de todos los niños del mundo sin ser visto ni oído, un diminuto personaje…un ratón.
A Alfonso XIII le gustó tanto la historia que en poco tiempo no solo olvidó la pena por la pérdida del diente, sino que también alcanzó gran fama en toda España, tanta que se ha convertido en un mito popular en el que muchos de nosotros aún creemos.
En homenaje a este cuento tan curioso la ciudad de Madrid le puso una placa conmemorativa en el numero 8 de la calle Arenal, ya que según el cuento, era donde habitaba el mismísimo maese Pérez. La placa dice lo siguiente:
Aquí vivía, en una caja de galletas, Ratón Pérez, según el cuento que el padre Coloma escribió para el niño Alfonso XIII.
¡Buen fin de semana!
TP Team
foto: Anna Llenas