

Siempre te hablamos de la importancia de cuidar tu salud bucodental por cuestiones de salud, pero si te gusta el deporte tienes que saber que el rendimiento deportivo y la salud dental van unidos, y mucho más de lo que crees. Por eso en el post de hoy te contamos como la salud dental puede afectar a tu rendimiento deportivo y viceversa sin que ni siquiera lo notes.
El simple hecho de practicar un deporte requiere de un esfuerzo físico y por lo tanto, de una buena salud, y esta incluye la salud bucodental, pero existen diversos problemas que aunque afecten a todas las personas sean o no deportistas, pueden afectar aún más al rendimiento deportivo.
Problemas bucodentales en deportistas
-
Caries
Las caries son un problema que afectan la población en general, pero algunos factores como la deshidratación, ingerir bebidas con glucosa o isotónicas pueden aumentar aún más la probabilidad de padecer esta enfermedad que puede provocar lesiones musculares afectando así el rendimiento deportivo.
-
Deterioro dental
Las piezas dentales se van desgastando con el paso del tiempo, pero en las personas que practican deportes de contacto, al igual que los deportes en los cuales los dientes se ven expuestos a químicos como los de las piscinas pueden verse más afectadas las piezas dentales y sufrir un mayor deterioro, lo que puede generar problemas futuros de la salud dental.
-
Bruxismo
Aunque muchas son las personas que padecen esta enfermedad, los deportistas tienen momentos que hacen mayor actividad o más intensa y el esfuerzo físico sea mucho mayor, y por esta razón involuntariamente aprieten los dientes llegando a causar desgaste dental, dolor de cabeza, muscular o incluso traumatismos.
-
Traumatismo dental
Suele creerse que en los deportes de contacto es en donde más se ven los traumatismos dentales, pero la realidad es otra, ya que en este tipo de competiciones los protectores bucales son obligatorios y los traumatismos pueden prevenirse y son menores; pero existen otros tipos de deportes en los cuales, golpes o colisiones suelen ser los protagonistas de la pérdida de piezas dentales y traumatismos, esto es debido a que no se ve necesario el uso de protectores bucales, pero igual pueden producirse algunos accidentes. Un traumatismo puede generar un dolor severo que en caso de ser causado durante algún evento deportivo afectará notablemente el rendimiento.
-
Barodontalgia
Aunque menos común, esa patología afecta en mayor medida a deportistas que practican deportes en los cuales hay cambios bruscos de presión, como buceo, escalada, esquí, etc.; independientemente si es en el agua o en aire donde se produzca el cambio atmosférico, puede afectar en igual medida y causar dolor dental leve o muy intenso, sobre todo cuando hay alguna molestia previa como encías inflamadas, caries, o empastes.
La mejor forma de evitar estos problemas de salud bucodental y así mejorar el rendimiento deportivo es la prevención; tener unos buenos hábitos alimenticios, una rutina diaria de limpieza dental (con un buen cepillado dental, uso de hilo dental y colutorio), hacerse limpiezas dentales profesionales para que la placa bacteriana no se acumule y visitar al dentista periódicamente es la clave para que tu rendimiento deportivo no se vea afectado y puedas tener una muy buena salud bucodental.
Por esto no esperes más y reserva ya tu cita con nuestros especialistas, te ayudaremos a resolver tus dudas y también a que tu rendimiento deportivo no se vea afectado por algo tan pequeño como lo puede ser una caries o una inflamación y por el contrario pueda mejorar mucho más.
Te esperamos en la clínica más molona del centro de Barcelona.