• ES
buscas algo
93 423 09 19
ThePractice
  • el Concepto
  • Equipo
  • Instalaciones
  • Tratamientos
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
  • ES

La mordida cruzada: cómo solventarla

26 de noviembre de 2022patricia CarrascoSin categorizarNo hay comentarios

Al hablar de la mordida cruzada o en tijera, estamos hablando de una maloclusión que puede presentarse cuando el desarrollo dentario o mandibular no es el adecuado. Esta es una anomalía que puede llegar a provocar serios problemas para la persona, no únicamente a nivel estético sino también funcional.

Es por este motivo, que es necesario que se debe tener un tratamiento de la mordida cruzada para que esta no llegue a causar problemas. Lo ideal, es que esta maloclusión se pueda tratar durante la infancia, sin embargo, en la edad adulta también se puede corregir, pero mediante una cirugía.

¿Qué es la mordida cruzada?

La mordida cruzada o en tijera se trata de una maloclusión en el plano transversal de la boca, lo que quiere decir que ambas arcadas no encajan bien. Las cúspides de las piezas superiores e inferiores no se contactan, por lo cual se ve afectado negativamente el proceso de masticación de los pacientes.

Esto debido a que el maxilar cubre por completo a la mandíbula, porque este es demasiado grande. Sin embargo, debes tener en cuenta que la mordida en tijera resulta poco frecuente y es poco habitual. Pero, en caso de que se presente, se puede corregir mediante la ortodoncia, lo que permitirá que se tenga una dentadura funcional y completamente estética.

¿Por qué se produce esta mordida?

Debes tener en cuenta que existen muchos factores diferentes por los cuales se puede producir la mordida en tijera. Dependiendo de cada persona puede desarrollarse una mordida con un mayor o menor grado de desviación.

Dentro de las causas principales por las que se produce nos encontramos:

  • Genéticas: la herencia juega un papel fundamental, y puede afectar el desarrollo armónico de la mandíbula y el maxilar. Si el tamaño entre ambos no es el adecuado, se producirá un problema de mordida.
  • Hábitos en la infancia: estos también suelen tener un peso importante en la formación de la boca. Por este motivo chuparse el dedo o colocar en una mala posición la lengua puede causar este problema.
  • Falta de piezas: la falta de piezas puede afectar la integridad del hueso dental, pero también puede llevar a una malposición de los dientes adyacentes, esto debido a que tienden a ocupar el espacio,
  • No hay suficiente espacio: puede pasar que los dientes no tengan suficiente espacio para emerger, y esto hará que salgan en una posición indebida afectando directamente a la oclusión.
  • Golpes o fracturas: si se produce un golpe o una fractura en la mandíbula, esto puede terminar en una maloclusión dental.

¿Qué tratamientos se usan para corregir la mordida cruzada?

Para el tratamiento de la mordida cruzada existen diferentes alternativas. Las principales serán las siguientes:

Ortodoncia

Un tratamiento de ortodoncia ayudará a moldear los huesos dentales para que estos tengan un crecimiento correcto. Por lo general, esta se debe hacer en niños de 11 años en adelante, y mediante una ortodoncia interceptiva se puede modificar el tamaño y posición de la estructura ósea.

Esto hará que el paciente pueda tener una oclusión óptima y se evitarán problemas en la vida adulta. Para ello, se deben detectar los problemas de la forma más temprana posible, por lo que acudir al dentista de forma regular será algo clave para conseguir el éxito.

Intervención quirúrgica

Al hablar de personas adultas, este es un procedimiento que será más complejo y largo. Especialmente porque cuando el crecimiento de los dientes ha concluido, no se podrán cambiar los huesos dentales.

Por este motivo, en estos casos se debe intervenir directamente en el maxilar. Para ello, es necesario que la persona se someta a una cirugía ortognática, la cual tiene por objetivo recuperar la armonía de la masa ósea.

Por lo general, este tipo de procedimientos se debe combinar con un tratamiento de ortodoncia con duraciones aproximadas de 2 años. Sin embargo, el camino a seguir dependerá de cada uno de los pacientes, por lo cual debes asegurarte de consultar con un profesional de la salud dental para que te oriente sobre el camino a seguir.

¿Qué consecuencias trae este tipo de mordida?

Debes tener en cuenta que uno de los principales problemas que tiene este tipo de mordida es que se produce una dificultad para morder. Esto debido a que los dientes no pueden hacer fuerza de una forma adecuada.

El resultado será que las piezas adyacentes y que las encías puedan ser susceptibles a sufrir daños graves. Por este motivo, es indispensable que se trate la mordida cruzada siempre que sea necesario para que puedas conseguir así una mejor salud dental.

Tipos de mordida cruzada

No existe una clase única de mordida cruzada, sino que se puede clasificar dependiendo del sector bucal donde se presente en las siguientes:

  • Anterior: es la que se produce en la parte delantera de la boca.
  • Posterior: se produce en la parte trasera de la cavidad oral.
  • Unilateral: esta es la que afectará únicamente a un lado de la boca, y cuando se presenta puede producir asimetrías en la cara. También puede cursar con dolor en la articulación de la boca.
  • Bilateral: se produce en ambos lados de la mandíbula, siendo una forma bastante común.

Las mordidas cruzadas también pueden ser clasificadas dependiendo de su origen en el crecimiento de los huesos o piezas dentales. En este orden de ideas nos encontramos con:

  • Origen esquelético: en estos casos, el maxilar superior no se ha desarrollado de forma adecuada, y termina por ser más pequeño que la mandíbula.
  • Mordida cruzada dentaria: en estos casos los huesos han tenido un crecimiento correcto, sin embargo, los dientes están en una posición inadecuada.
  • Mordida cruzada mixta: en este caso, tanto el crecimiento de los huesos, como la posición de los dientes son incorrectos.

Para la detección y para iniciar un tratamiento correctivo de la mordida cruzada, lo más importante es que se lleve a los niños desde los 6 años al dentista. En todo caso, con una detección temprana, se puede evitar que los problemas se lleguen a agravar con el paso del tiempo, lo que hará que se tenga una mordida correcta.

Entrada anterior Cuida tu esmalte dental con estos trucos Entrada siguiente ¿Sabes cómo el sarro afecta a la salud de tu boca?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Pide información

    Pregunta sin miedo, nos pondremos en contacto contigo lo más rápido posible!

    He leído y acepto las condiciones legales

    Tratamiento estético

    Sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum et...

    Tratamiento estético

    Sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum et...

    Recent Posts

    • Una reconstrucción oral completa, devuelve la vida a tu sonrisa
    • ¿Sabes cómo el sarro afecta a la salud de tu boca?
    • La mordida cruzada: cómo solventarla
    • Cuida tu esmalte dental con estos trucos
    • Los 3 tratamientos que te harán lucir una sonrisa de película

    Archives

    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015

    Categories

    • Blanqueamiento Dental Barcelona Eixample
    • Blanqueamiento Dental Egipto
    • carillas dentales barcelona
    • Clinica Dental en Barcelona
    • Consejos Cuidado de Dientes
    • consejos dentista
    • Consejos higiene dental para niños
    • Dentista Barcelona Centro
    • Dentista para Niños Eixample Barcelona
    • embarazo y salud dental
    • Estética Dental
    • historia odontologia
    • Implantes Dentales
    • implantes dentales barcelona centro
    • Invisaling en Barcelona
    • odontopediatra barcelona
    • Ortodoncia
    • Ortodoncia Invisible
    • Ortodoncia niños
    • Periodontitis
    • Salud dental
    • Salud Dental Embarazadas
    • salud dental y rendimiento deportivo
    • Sin categorizar
    ThePractice
    Barcelona
    93 423 09 19

    The Practice
    Clínica Dental en Barcelona Centro
    Calle Urgell 25, bajos, 08011 – Barcelona

    ThePractice

    The Practice, un nuevo concepto de clínica dental en el centro de Barcelona. Utilizamos las últimas tecnologías, con los mejores profesionales en un ambiente cálido y agradable. Atendemos en castellano, catalán, inglés, francés y euskera.

    Menú

    • ThePractice
    • Instalaciones – Clínica Dental Barcelona Centro
    • Tratamientos
    • Blog
    • Prensa
    • Contacto
    • FAQ’s

    Síguenos

    Email
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    Instagram
    Foursquare

    Legal

    • Aviso legal
    • Ley de Cookies
    • Política en Social Media

    Colaboramos con diferentes ONGs y colegios oficiales

    VicenteFerrer
    Dentistas sin fronteras
    Clínica odontològica solidària

    © 2017 The Practice Barcelona – Clínica dental en Barcelona centro ( Eixample & Sant Antoni ) powered by diligent

    Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.Aceptar Cookies