

No nos engañemos, acabamos el día agotados y a veces cuesta tener que discutir con los peques para que puedan llevar a cabo toda su rutina al ir a la cama, ¡y sobre todo sin que rechisten! Por eso siempre tiramos de golpe de la imaginación, para que ese momento sea agradable para toda la familia. ¿No se te ocurre nada? No te preocupes, aquí te dejamos 4 trucos para que a la hora de acostarse todo vaya rodado.
- Una rutina para ir a dormir → Hemos hablado otras veces de la importancia de la rutina para que los niños aprendan a mantener una correcta higiene bucodental. ¡Hay que ser imaginativo! Siempre es positivo acompañar la rutina de un cuento o incluso ir describiendo todos los pasos a medida que se van haciendo, siempre en un orden fijo para que ningún paso del proceso se pierda.
- Elegir el cepillo y dentífrico infantil adecuado→ Si algo está en nuestras manos para hacer que la hora de lavarse los dientes sea más divertida es poder elegir un cepillo de dientes que le guste a nuestro peque. ¿Le gusta Spiderman? ¿Los dinosaurios? ¿Doraemon? Tranquilo que seguro que ese cepillo de dientes existe y es fácil encontrar. También podrás encontrar pastas dentales con versiones infantiles, no tan abrasivas y con sabores agradables. ¡Voilà! Una manera fácil para aumentar su interés por lavarse los dientes.
- El truco del revelador de placa para niños→ Existe. El revelador de placa se aplica después de que tu peque se haya cepillado los dientes y éste es capaz de detectar las zonas en las que no se ha efectuado una limpieza óptima. El revelador solamente colorea la placa bacteriana, pero de esta manera los más pequeños pueden ser conscientes de la importancia del cepillado y en qué zonas deben reforzar la higiene de los dientes.
- Las Apps → ¿Estás buscando algo más moderno? ¿Tus peques no se despegan ni dos segundos de su tablet? También hay solución. Siempre puedes usar alguna app que te recomendamos en este post, para poder acompañar el momento del cepillado y crear una rutina para ir a dormir. También para que se familiaricen con el acto de lavarse los dientes o puedan llegar a identificar posibles problemas bucodentales.