

>Según un estudio que llevó a cabo el King’s college de Londres en aproximadamente tres años las personas que sufren de ansiedad y fobia al visitar al dentista podrán estar tranquilas; ya que gracias al descubrimiento de que uno de los medicamentos usados para tratar el Alzheimer, el hecho de tener caries ya no supondrá el uso de taladro, agujas, empaste y demás por parte de los dentistas.
Gracias a este hallazgo se podrán hacer procedimientos con técnicas menos invasivas, rápidas y más naturales, ya que este medicamento fomenta la regeneración de la dentina y repara las cavidades que se producen por las caries acelerando el proceso natural de remineralización de los dientes, de esta forma es como los minerales de calcio y fosfato vuelven a entrar en el diente para reparar algún defecto.
El hecho de que este medicamento ya está siendo usado y haya sido testado en ensayos clínicos para el Alzheimer hará que el producto salga pronto al mercado y que ya no sea una tortura el ruido del taladro o el miedo a las agujas; aunque claro, el hecho de reparar una caries nunca ha sido el proceso más complicado, pero si uno de los más temidos.