

El bruxismo hoy en día es mas normal de lo que se cree, y cualquiera puede padecerlo sin conocer si quiera su existencia.
Este empieza con el hábito de apretar los dientes y generar molestias en diferentes partes de la cabeza; pero como todo mal hábito si no se trata a tiempo puede empeorar y generar muchos más inconvenientes como el desgaste dental, pérdida y rotura de piezas, dolores en la mandíbula a largo plazo, entre otras. Este hace rechinar los dientes de manera inconsciente, pero es mientras dormimos que más nos afecta ya que no lo controlamos y si es tanta la fuerza que se ejerce puede tener consecuencias permanentes.
¿Por qué sucede el bruxismo?
El bruxismo se puede dar por estrés, ansiedad, depresión, alineación inadecuada de los dientes, entre los factores más comunes; y se puede ver reflejada en el desgaste dental, dolor de cabeza, dolor o inflamación de mandíbula, dolor de oído, sensibilidad a las cosas calientes, frías o dulces; pero en algunos pacientes este no genera síntomas latentes, por lo que no conocen que están teniendo este problema, hasta un dentista lo diagnostica.
Hay tratamientos sencillos para evitarlo, como lo son los protectores dentales, para evitar el bruxismo mientras se duerme, este previene el desgaste dental y problemas en la articulación de la mandíbula, pero esto no elimina el problema. Algunas cosas que pueden ayudar es hacer ejercicios relajantes para reducir el estrés, o realizar ortodoncia para alinear los dientes.