

Una de las preguntas estrellas de las mamás en la consulta es ¿cuándo tengo que llevar a mi hijo a la consulta del dentista?
¿Cuándo tengo que llevar a un niño al dentista?
Pues la verdad es que hay dos líneas de pensamiento en este sentido:
- Cuando la dentadura de dientes de leche está completa, es decir, sobre los tres años.
- En el primer año de vida.
Yo soy partidaria del primer año para la primera visita ya que hay pequeños aspectos que pueden irse trabajando o al menos teniendo en cuenta desde que el niño es muy pequeño, por ejemplo, la mordida cruzada o las alteraciones de crecimiento. Como profesional tener toda la información desde que el niño es muy pequeño me da un historial sobre los antecedentes médicos y dentales que es valiosísimo a la hora de decidir un tratamiento.
Además nos servirá para valorar las temidas caries del biberón y poder poner remedio antes de que dañen otros dientes. También, esta primera visita, ayuda a los padres a corregir los hábitos de higiene dental en caso de que fuera necesario.
Como consejo para todos esos padres y madres que estáis planteándoos llevar a vuestro bebé al dentista hay que tener claro dos aspecto: el no transmitirles nerviosismo y el que normalicen esta visita. Una cosa que solemos recomendar es que el acompañante se someta a una revisión también, o al menos a una fingida, para que el niño vea que no hay nada que temer.
Si estáis buscando un dentista para niños en el Eixample, no dudéis en contactarnos en general@thepractice.es