

La periodontitis no es un tema que se pueda tomar a la ligera, es una enfermedad y se debe tratar como tal. Tenemos que tener en cuenta que no solo afecta la salud bucodental sino también otras partes de nuestro cuerpo, como el sistema digestivo, respiratorio, cardiovascular, la respuesta inmune, las articulaciones, entre otras. Y se ha demostrado que la enfermedad periodontal puede aumentar el riesgo de cáncer.
La periodontitis es una enfermedad inflamatoria en las encías que viene causada por una infección que suele suceder por una acumulación de placa bacteriana y sarro. Como decimos siempre: una encía sana NO SANGRA, si cuando te cepillas los dientes hay sangre: necesitas visitar al dentista.
En los últimos años se han hecho estudios en los que se encontraron nexos entre la periodontitis y la algunos tipos de cáncer: se ha observado que los pacientes que tenían periodontitis al iniciar los estudios tenían un 13% de riesgo mayor de padecer cáncer, y cuando la periodontitis estaba avanzada el riesgo aumentaba hasta el 45% en comparación con los que no sufrían de periodontitis.
Lo que este informe nos deja claro es que hay que cuidar las encías, ya que son una parte importante de nuestro cuerpo. Debemos protegerlas porque pueden ser las causantes de muchas otras enfermedades.
Por eso en The Practice recomendamos visitar al dentista periódicamente y hacerse limpiezas profesionales una vez al año, además de claro tener un buen cuidado bucodental desde casa, cepillando los dientes después de cada comida y el uso del hilo dental.
¡El cuidado de los dientes no es cuestión solo de tener una bonita sonrisa, también porque el resto de nuestra salud puede depender de los cuidados que le demos!