

El tratamiento con implantes dentales se ha convertido en una de las alternativas más utilizadas para sustituir piezas dentales de forma permanente, y aunque hoy en día es muy utilizado y es una buena estrategia para no tener ningún diente faltante, hay algunas enfermedades que hacen que este tratamiento se condicione. Por eso hoy os queremos contar, la osteoporosis y la diabetes son amenazas para los implantes dentales.
En los últimos años se han hecho estudios acerca del plazo de este tratamiento de implantes dentales; en algunos se ha encontrado que la cicatrización no es la misma en pacientes con diabetes y osteoporosis, esto altera el resultado ya que la cantidad y la calidad del hueso es menor que en otros pacientes.
En pacientes diabéticos que no tienen controlado la insulina se pueden producir alteraciones y complicaciones con los vasos sanguíneos, lo que provoca la mala cicatrización de las heridas y puede afectar el tejido donde se ha puesto el implante; y si la respuesta inmunitaria ha disminuido el paciente queda en riesgo de sufrir infecciones. Por esto es imprescindible que en pacientes diabéticos la enfermedad este bien controlada; ya que, según los estudios, los pacientes con diabetes controlada tienen una respuesta muy similar con los implantes dentales a pacientes que no padecen diabetes.
Si el paciente padece diabetes y se quiere someter al tratamiento debe consultarlo con el medico habitual, y luego con el dentista descartar cualquier caries o alguna infección, y evaluar la salud de las encías; ya que los pacientes diabéticos tienden a tener periodontitis (cuando la diabetes no está controlada) que es una infección crónica que destruye los tejidos del soporte del diente.
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos y causa una reducción de la masa osea, lo que altera la microarquitectura de los huesos y hace más frágil el esqueleto y tiene más posibilidades de sufrir fracturas.
Por lo tanto, los implantes dentales pueden fracasar cuando se coloca en un hueso de densidad menor o de poca calidad; pero la osteoporosis no aumenta la posibilidad de que los implantes no se integren, pero si el paciente con osteoporosis ha tenido una historia previa de periodontitis, mala higiene o el habito del tabaquismo puede generar infecciones con los implantes dentales.
La osteoporosis por sí misma no causa mayor complicación, pero existen fármacos que pueden afectar la cicatrización de los implantes como lo son los medicamentos con bifosfatos; pero en algunos casos estos se pueden reemplazar por otros con algunos meses de anticipación.
La utilización de implantes dentales es un procedimiento que ha mejorado la calidad de vida de los pacientes, pero este no está libre de complicaciones.
SI tienes dudas acerca de este tratamiento no dudes en visitarnos, reserva ya tu cita para que podamos valorar tu caso.