

Seguramente en algún momento habrás visitado al dentista y no te habrá realizado ningún procedimiento o te habrá realizado uno de poca embergadura, esto es lo que conocemos como odontología conservadora, pero… ¿En realidad sabes por qué es importante consultar a un odontólogo y en que consiste la odontología conservadora? Hoy vamos a repasar este tema.
El principal objetivo de la odontología es la conservación y restauración de los dientes naturales por medio de tratamientos, ya sea para curar las caries, independiente de la fase en que se encuentre, o solucionar las malformaciones o traumatismos, permitiendo recuperar la salud y funcionalidad de las piezas dentales para así evitar la extracción del diente dañado.
¿Qué son las caries dentales?
Se llama caries al tejido del diente que ha sido destruido a causa de los ácidos que producen las bacterias de la placa en las superficies dentales. Suelen aparecer por malos hábitos de limpieza oral, y sabemos que en algunos casos existe tendencia hereditaria a generar caries. Es importante saber que también pueden aparecer en niños y dentadura de leche, no descuides la salud dental de tus hijos.
Existen varios tipos de caries en función a la afectación del diente, pudiendo llegar a ser graves generando, si no se tratan a tiempo, la destrucción del diente y la afectación en el nervio interior incluso llegando a infectar el hueso de la mandíbula en casos muy graves.
Si la encía sangra, existe dolor al morder o al cambio de temperatura es muy posible que exista una caries y en un grado avanzado, por esto es necesario que sea un profesional el que revise la pieza dental: es el único que tiene los instrumentos especiales, no solo para diagnosticar una caries, sino también para curarla y evitar que no convierta en un problema de grandes proporciones. Además el tratamiento es sencillo e indoloro: se elimina el tejido infectado para luego reconstruir con materiales biocompatibles la pieza dental, en caso de que sea necesario, se duerme la zona con anestesia y el paciente no siente nada.
Los signos y síntomas de las caries normalmente son: dolor en el diente, sensibilidad a alimentos o bebidas calientes, frías o dulces, y dolor al masticar.
¿Cómo prevenir las caries?
- Cepillarse después de cada comida es necesario, ya que esto reduce la cantidad de bacterias.
- El uso del hilo dental hace que no se acumule la placa y que se convierta en un foco de bacterias que puedan dañar el esmalte de los dientes.
- El dentífrico debe tener flúor para mejorar la protección del diente.
- Reducir el consumo de azúcares, ya que estos exponen más los dientes al acido de las bacterias.
- Visitar al dentista como mínimo una vez al año: hará una exploración y podrá detectar las caries pequeñas y tratarlas en una fase casi pre-clínica si es necesario, además te podrá recomendar una limpieza dental profesional.
Ya lo sabes, es importante visitar al dentista con frecuencia, además de tener unos dientes sanos podrás lucir una sonrisa bonita.
Pide ahora tu cita con nosotros en general@thepractice.es y te ayudaremos a cuidar tu salud bucodental. ¡Te esperamos!