¿Cuáles son las técnicas más habituales para el blanqueamiento dental? En este post os contaremos en que consiste el blanqueamiento y que opciones tenemos si queremos tener una sonrisa más blanca.
Primero de todo, ¿en que consiste el blanqueamiento dental? El blanqueamiento dental es una técnica basada en un proceso químico de óxido-reducción que busca el aclaramiento de pigmentaciones de la superficie del esmalte dental, consiguiendo así reducir varios tonos el color original de los dientes, dejándolos más blancos.
Las tres formas principales son: blanqueamiento casero supervisado por un odontólogo, blanqueamiento en la consulta o blanqueamiento con productos de venta libre.
A continuación explicamos cada técnica.
- Blanqueamiento casero supervisado: consiste en el uso de férulas personalizadas y agentes blanqueadores ( generalmente gel de peróxido de carbamida al 16%) aplicados en casa por el propio paciente con supervisones periódicas por parte del odontólogo. En condiciones normales se podrá obtener un buen resultado al cabo de 2 a 4 semanas de su uso. Dependiendo del producto que se decida utilizar el uso de las férulas puede ser diurno o nocturno siendo de preferencia por parte de los pacientes el nocturno.
- Blanqueamiento en la consulta: se puede hacer de dos maneras 1) mediante la aplicación del gel blanqueador (peróxido de carbamida al 30-37%) en férulas bajo supervisión del odontólogo; 2) usando productos más fuertes (peróxido de hidrógeno al 30-38%) con protección de lo tejidos blandos y uso opcional de fuentes de luz. Este tipo de blanqueamiento está indicado para pacientes que no tienen suficiente tiempo para hacer la técnica en casa, que tienen problemas con el uso de las férulas o que presentan muchas lesiones en los cuellos de los dientes que deben ser protegidas con las barreras gingivales. La principal ventaja del blanqueamiento realizado en la consulta es que presenta un resultado más evidente desde el inicio y motiva más al paciente. La mayoría de las veces con una sola sesión no es suficiente y hay que hacer alguna sesión más, depende sobre todo de las expectativas del paciente.
- Blanqueamiento con productos de venta libre: entre ellos encontramos las pastas dentales, enjuagues bucales, chicles, pinceles y tiras blanqueadoras que poseen agentes blanqueadores a bajas concentraciones que se aplican dos veces al día durante dos semanas. Estos productos se hallan disponibles en los comercios pero su evidencia clínica y seguridad no está demostrada. Las pastas dentales, chicles e hilos dentales sólo consiguen quitar las manchas superficiales y no actúan como agentes blanqueadores. Los enjuagues y los pinceles tienen un efecto blanqueador leve pero sin evidencia clínica mientras que las tiras blanqueadoras pueden obtener resultados estéticos y efectos adversos parecidos a los del blanqueamiento con férulas (en este caso con peróxido de carbamida al 10%).
Ahora ya sabéis un poco más sobre blanqueamiento dental así que no dudéis en poneos en contacto con The Practice para valorar vuestro caso y poder ofreceros la mejor solución.
Unos dientes blancos harán que os sintáis más guapos 😉
Feliz viernes,
The Practice Team