¡Deja de contártelos! Ahora te lo explicamos…
La dentición de una persona adulta está formada por 32 dientes, de los cuales 8 son incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares (aquí se incluyen a los cordales o muelas del juicio que no en todos los casos erupcionan). Cada uno de los grupos de dientes tiene una función específica, así por ejemplo los incisivos se encargan de cortar loa alimentos, los caninos, más comúnmente llamados colmillos, se encargan de desgarrar los alimentos, los premolares de triturarlos y los molares cumplen una función parecida a los premolares pero cuentan con más superficie ya que son más grandes.
Empecemos por el principio. A los dientes definitivos les preceden los deciduos o más comunmente llamados de leche, éstos son 20 de los cuales 8 son incisivos, 4 caninos y 8 molares (que en la dentición permanente pasarán a llamarse premolares). En esta dentición no existen ni los molares ni los cordales. Los primeros que suelen aparecer son los incisivos centrales inferiores que erupcionan alrededor de los seis meses y a los tres años suele estar formada toda la dentición de leche. La principal función de la dentadura temporal es preparar el espacio para la dentadura permanente.
Los primeros dientes permanentes que aparecen son los incisivos centrales superiores alrededor de los seis años seguidos por los primeros molares. Ésta se completa cuando erupcionan los segundos molares y caninos que suele ocurrir alrededor 12 ó 13 años para finalizar con la aparición de los terceros molares o muelas del juicio a partir de los 18 años, que como hemos dicho antes no en todos los casos erupcionan y no en todos los casos hay que extraerlos 😉
Sin embargo hay casos en los que el número varía:
Agenesia o anodoncia. La Agenesia consiste en la ausencia del diente porque no se ha formado y por lo tanto no aparece en la boca. Ésta puede ser parcial o total, siendo esta última muy poco común y se debe a una alteración embrionaria. La parcial afecta a uno o algunos dientes y generalmente afectan más a los terceros molares, a los incisivos laterales superiores y a los segundos premolares inferiores.
Diente supernumerario o hipergenesia: consiste en la formación de más dientes de lo normal. Se da más en la dentición permanente y en el maxilar. La forma del diente suele parecerse al grupo al que pertenece, en cambio en otros casos tiene forma conoide. Generalmente se localiza en la zona incisiva, sobre todo en los incisivos centrales.
Ahora ya sabéis un poquito más sobre vuestros dientes!
¡Feliz viernes!
Foto: Gonzalo G. Useta