

Debes tener en cuenta que, cada vez son más los estudios que ponen de manifiesto que el azúcar afecta toda la población. A los más pequeños pueden afectarlos aún más, en especial cuando hablamos de tener una sonrisa saludable, en especial porque produce daños a los dientes.
Sin embargo, muchas personas no conocen todo lo que puede causar el azúcar a los dientes, por este motivo, el día de hoy vamos a hablar un poco sobre este tema que es muy importante. En especial si se trata de un consumo de azúcar que esté por encima del 10% de la ingesta calórica total.
¿Qué consecuencias tiene el consumo de azúcar en exceso?
Las bacterias que causan la caries se nutren especialmente de azúcar, por lo cual comerlo en cantidades excesivas lo que hacemos es provocar su proliferación. Por lo tanto, se incrementa la denominada placa bacteriana, la cual se pega a los dientes y los debilita.
El consumo excesivo de azúcar puede producir varios problemas en tus dientes como pueden ser:
Caries dentales y azúcar
Esta es una de las principales consecuencias de tener un consumo de azúcar elevado, en especial porque la mayoría de las personas se han visto afectadas por estas en alguna vez de su vida. Los niños también son muy afectados por las caries dentales en especial porque el consumo de azúcar en ellos suele ser más elevado.
Al nutrir a las bacterias con azúcar, lo que estarás haciendo es que estas puedan llegar a las zonas más pequeñas y escondidas de tu boca. Allí es donde comenzarán a atacar tus dientes, y producir problemas en tu sonrisa, lo que hará que puedas tener unos graves problemas. Por este motivo, se recomienda que, se reduzca el consumo de azúcar, y que consumas alimentos que ayuden a prevenir las caries.
Inflamación de las encías
Este es un problema bastante común en especial cuando la placa bacteriana se acumula en la base de las encías. Esto produce que las encías se comiencen a inflamar de forma progresiva, y comenzará a surgir la sensibilidad dental.
Por este motivo, es importante tener en cuenta que la visita periódica al odontólogo debe ser rutinaria. Esto debido a que así se podrá conseguir una mejor salud bucal.
Erosión dental debido al consumo de azúcar
Esta también puede ser causada por la placa bacteriana adherida a los dientes, lo cual se suma a la mayor producción de ácidos que provoca el azúcar. En todo caso, esto hace que la superficie de los dientes se vaya desgastando, lo que puede provocar que aparezcan manchas en los dientes y que se pueda producir una decoloración de los mismos.
Consejos para que se reduzca el consumo de azúcar
Los efectos del consumo elevado de azúcar pueden ser nefastos para los dientes, por lo cual es importante evitarlos. Por este motivo, es importante mantener una higiene dental estricta, y que sea lo más completa que se pueda. Siempre debes cepillarte por lo menos 3 veces al día y utilizar enjuagues y sedas dentales para tener un acabado perfecto. Sin embargo, también puedes reducir el consumo de azúcar de una forma bastante efectiva siguiendo estos consejos:
Evita las bebidas azucaradas
Las bebidas azucaradas contienen una gran cantidad de azúcar, y con esto no solo se deben tener en cuenta los refrescos carbonatados. Las bebidas isotónicas, los zumos o las bebidas energéticas también se caracterizan por tener un alto contenido de azúcar, por lo cual, lo mejor es evitar este tipo de bebidas.
Consume productos frescos
Las comidas precocinadas y alimentos precocinados también cuentan con altos contenidos de azúcar, en especial porque este funciona como conservador. Además, el azúcar es usado para potenciar el sabor de muchos alimentos, motivo por el cual lo mejor es consumir alimentos frescos y preparados en casa. Así, podrás conseguir unos excelentes resultados y evitarás el consumo excesivo de azúcares.
Come fruta en lugar de dulces
Este es un punto muy importante a tener en cuenta, en especial cuando hablamos de satisfacer las necesidades cuando tu cuerpo te pida azúcar. En todo caso, lo mejor es sustituir cualquier tipo de dulce con fruta, porque así evitarás consumir alcohol en exceso.
Verifica las etiquetas cuando vas hacer tu compra
Es importante tener en cuenta que todos los alimentos en sus etiquetas tienen la cantidad de azúcar que llevan. Por este motivo, siempre que vayas al supermercado, lo mejor es seleccionar aquellos alimentos que tengan la menor cantidad de azúcar posible. De esta forma, podrás regular de una forma bastante efectiva el consumo de azúcar, y podrás regular la cantidad de azúcar que consumes.
Alimentos que te ayudan a prevenir la caries
Para mantener una sonrisa más bonita y sana, debes tener en cuenta que también existen algunos alimentos que ayudan a disminuir la probabilidad de tener caries dentales. Dentro de los principales que debes consumir están:
Lácteos
Los lácteos son alimentos que contienen grandes cantidades de calcio para los huesos y los dientes están formados principalmente de este mineral. Esto te ayudará a fortalecer la dentadura y a tener una sonrisa mucho más bonita.
Dátiles
Los dátiles son muy ricos en fibra lo que hace que se pueda aumentar la producción de saliva. Esta funciona como un elemento antibacteriano, la cual limpia la boca y evita que las bacterias se adhieran y proliferen en la boca, reduciendo de esta forma la aparición de caries.
Manzanas
Las manzanas también fomentan la producción de saliva, además de que esta fruta ayudará a eliminar los restos de alimentos que se puedan quedar adheridos a los dientes. También pueden absorber algunas toxinas que son responsables del mal aliento, por lo cual podrás tener unos grandes resultados.
Chile sin azúcar
Mascar chicle es una gran opción para cuidar tu sonrisa y evitar cualquier tipo de caries, porque estimula la segregación de saliva. De esta forma podrás mantener tus dientes completamente limpios y evitarás en gran medida que aparezcan las caries dentales.
Estos alimentos acompañados con una dieta baja en azúcar, podrás conseguir una sonrisa mucho más bonita y sana sin los efectos nocivos del azúcar para tus dientes.