Tratamientos y especialidades de nuestra clínica dental con Dentistas que pueden asistir en diferentes idiomas
La periodoncia se ocupa de las enfermedades de las encías y del hueso que mantiene los dientes.
La enfermedad periodontal se divide en dos grandes grupos: la gingitivis, que engloba todas las enfermedades que afectan a los tejidos blandos que protegen los dientes, es decir, las encías; y la periodontitis, que es la enfermedad que afecta al hueso que sujeta los dientes y a otros tejidos, como el ligamento periodontal o el cemento redicular.
Como en la mayoría de las enfermedades que afectan a nuestra salud bucal, las enfermedades periodontales son causadas por las bacterias que existen en nuestra boca y que se depositan en dientes y encías. El crecimiento descontrolado de estas comunidades de bacterias pueden crear problemas y lesiones en los tejidos.
Síntomas de enfermedad periodontal
El principal y más frecuente síntoma de enfermedad periodontal es el enrojecimiento de las encías y el sangrado en el cepillado. Se asocian a estas enfermedades otros síntomas como el mal olor o sabor de boca, la sensibilidad de los dientes a cambios de temperatura, el movimiento de algunas piezas dentales y modificación de la forma de los dientes siendo éstos más alargados.
Síntomas de enfermedad periodontal
El principal y más frecuente síntoma de enfermedad periodontal es el enrojecimiento de las encías y el sangrado en el cepillado. Se asocian a estas enfermedades otros síntomas como el mal olor o sabor de boca, la sensibilidad de los dientes a cambios de temperatura, el movimiento de algunas piezas dentales y modificación de la forma de los dientes siendo éstos más alargados.
Es importante tratar esta enfermedad ya que de una simple gingivitis podemos pasar a la pérdida progresiva de todos nuestros dientes. Es un proceso gradual que pasa por la pérdida de tejidos de soporte dental, mayor sensibilidad y problemas de masticación.
La pérdida de piezas dentales o edentulismo genera muchos problemas: desde masticación a fonéticos pasando por problemas estéticos o psicológicos.
Tratamiento de la enfermedad periodontal
Dependiendo del grado de la enfermedad periodontal se recomendarán diversos tratamientos.
1. Gingivitis: el tratamiento consistirá en hacer limpiezas en la clínica dental con el instrumental adecuado y el raspado del sarro. Además se recomendará el cuidado de la higiene dental en casa: se corregirá y recomendarán técnicas de cepillado dental completas, junto al uso del hilo dental. También se podrán usar sustancias antimicrobianas.
2. Periodontitis: se iniciará el tratamiento con limpiezas profundas en la clínica dental, realizando los raspados correspondientes así como una correcta higiene dental en casa con cepillado correcto, utilización diaria de hilo dental o cepillos interproximales y la corrección de los factores que favorecen la acumulación de bacterias y que empeoran la enfermedad.
Si nada de esto funciona se pueden plantear tratamientos quirúrgicos que están indicados para hacer frente a la enfermedad y poder mejorar la estética de la sonrisa, en caso de que se haya surgido algún problema del tipo estético.
Para mantener el resultado, se recomendará seguir un programa para evitar la repetición de la enfermedad. El mantenimiento será la única manera de conseguir controlar la periodontitis a largo plazo.
Para nosotros cada paciente es único. ¡Deja que cuidemos de ti!
Ven a visitarnos y vivirás una experiencia nueva: slow dentinstry
Blog ThePractice
Una reconstrucción oral completa, devuelve la vida a tu sonrisa - Si has sufrido de alguna pequeña caries ya sabes que el tratamiento es… + ver más
¿Sabes cómo el sarro afecta a la salud de tu boca? - Cuando hablamos del sarro dental estamos hablando de una calcificación de la placa… + ver más
La mordida cruzada: cómo solventarla - Al hablar de la mordida cruzada o en tijera, estamos hablando de una… + ver más
Cuida tu esmalte dental con estos trucos - Es importante proteger la capa más externa de los dientes, el esmalte, porque… + ver más