

Hay que admitir que de un tiempo a esta parte son muchas las personas las que se han concienciado de la importancia que tiene una buena salud bucal. Es por ello por lo que algunos tratamientos como el blanqueamiento dental están en pleno auge.
¿Qué es un blanqueamiento dental?
Si vamos a la esencia, podemos decir que se trata de un tratamiento que tiene como objetivo eliminar las manchas de los dientes, ocasionadas por agentes externos como el tabaco, el café o los pigmentos de los alimentos que se ingieren a diario.
Y es que, como consecuencia de los miles de poros microscópicos que podemos encontrar en el esmalte de los dientes, estas piezas sufren todas estas inclemencias.
Tipos de blanqueamiento dental
Es importante conocer las clases de blanqueamiento dental con las que nos podemos encontrar. De este modo, vamos a poder valorar los pros, los contras y si de verdad ese tratamiento se ajusta a lo que necesitamos.
Blanqueamiento por fotoactivación en la clínica
Este es un tratamiento que se tiene que llevar a cabo en la clínica. La parte positiva es que si necesitas un blanqueamiento dental en Barcelona o en cualquier otra ciudad de la geografía española no hay problema ya que son muchos los centros los que lo realizan. Se trata de un proceso vanguardista con el que vamos a poder ver los resultados en poco menos de una hora.
- Primeramente se protegen las encías con una barrera de un material especial.
- A partir de ese momento se aplica un gel que es el que va a llevar a cabo el blanqueamiento.
- Por último, mediante una luz de tipo led, se activarán los elementos activos del gel y se podrán ver los resultados.
Blanqueamiento dental en el domicilio
Antes de nada hay que decir que este tratamiento debe realizar siempre bajo la supervisión de un odontólogo. No obstante, hay que decir que en muchos casos es más cómodo, y barato, para el paciente.
- Se tomarán medidas del paciente mediante el instrumental adecuado para ello.
- En la clínica en la que se decida llevar a cabo el tratamiento se fabricarán unos moldes de la estructura dental del paciente a partir de las medidas tomadas previamente.
- Esos moldes tendrán que ubicarse en la zona dental con un gel aplicador siguiendo los plazos que indica el especialista.
A pesar de que puede ser más cómodo, y barato, para el paciente, también hay que dejar bien claro que los resultados son mucho más lentos.
Un detalle que merece la pena destacar es que los resultados del blanqueamiento no son permanentes. De hecho, como hemos dicho al principio, los poros seguirán existiendo y las partículas de suciedad podrán seguir introduciéndose.
Esto hace que independientemente del tratamiento utilizado, es aconsejable, por no decir obligatorio, continuar llevando una higiene bucal completa. Una higiene que, por supuesto, debe verse complementada con visitas regulares al dentista. La intención no es otra que la de poder detectar problemas a tiempo y evitar tratamientos costosos.