

Hablar de una reconstrucción dental completa es, sin lugar a dudas, hablar de una de las intervenciones que más se practican a día de hoy, dentro del sector de la odontología. Una intervención cuyo grado de complejidad puede variar mucho en función de la situación y del paciente.
¿En qué casos es necesaria una reconstrucción dental completa?
En contra de lo que se pueda pensar, no es único el caso en el que la reconstrucción debe llevarse a cabo. Actualmente se han detectado varias situaciones en las que este tipo de intervención puede resultar eficaz.
Problemas con la corona del diente
Existen situaciones en las que se puede producir una fractura en la corona del diente. Un escenario en el que se pierde parte de la misma. De ahí la necesidad de llevar a cabo una reconstrucción. Y es que en este caso el objetivo no es otro que restaurarla por completo.
Caries de gran tamaño y de tipo destructivo
No son pocas las ocasiones en las que los pacientes no prestan demasiada atención a las caries. Sin embargo, estas, con el paso del tiempo, pueden llegar a agravarse. Un punto este en el que se puede producir una destrucción de tal magnitud que sea necesaria la reconstrucción.
Esta intervención se lleva a cabo cuando la caries no solo es de una gran extensión sino también de una gran profundidad. Y es que es entonces cuando existe una probabilidad muy grande de que el nervio se haya dañado.
Tratamientos de tipo estético
No hay duda de que todo lo que tiene que ver con la salud dental no solo está relacionado con la propia salud. También está estrechamente unido a la estética. De hecho, hoy en día se sabe que muchas personas invierten una gran cantidad de dinero en tener una boca, no sólo sana, sino también atractiva.
Es por ello por lo que podemos observar algunos casos en los que se recurre a la reconsrtucción total de la pieza dental.
- Desgaste de las piezas dentales.
- Piezas dentales que tienen caries de pequeño tamaño pero que afean, por ejemplo, la sonrisa.
- Dientes partidos que provocan problemas diversos como una mala oclusión.
- Piezas en posiciones que no son las óptimas y que pueden derivar otros problemas de diversa índole.
¿Por qué se trata de una intervención tan común?
Aunque cada paciente tendrá sus propias razones, desde el sector de la odontología se sabe que hay algunos motivos, totalmente objetivos, que son los que hacen que esta intervención sea la más demandada.
- Se trata de una intervención muy protocolizada. Esto hace que sea totalmente segura en todos los sentidos.
- Es una intervención con un éxito de casi el 100% lo que anima a muchos pacientes a enfrentarse a ella.
- Es completamente indolora. Los avances que se han experimentado dentro del campo de las anestesias, hace que este tipo de intervenciones no supongan molestias algunas.
- No suponen una gran inversión por lo que cualquier puede tener acceso a ellas. Algo que se hace mucho más evidente si tenemos en cuenta que cada vez son más las clínicas dentales las que disponen de planes de financiación.